Written by 8:35 am Destacado, Empresas, Trending

Top tendencias empresariales para el 2025

Un punto de partida para hacer seguimiento e identificar oportunidades. Leer más

Las tendencias empresariales son nuevos movimientos en el mundo de los negocios que afectan las prioridades, oportunidades y rendimiento de una empresa. Las tendencias empresariales son a menudo el resultado de cambios en el comportamiento del consumidor, demandas del mercado, fluctuaciones económicas, eventos políticos, cambios regulatorios y avances tecnológicos. 

En este artículo, discutiremos 5 de las tendencias empresariales más importantes para 2025.

Esta lista es un punto de partida para hacer seguimiento de las tendencias e identificar oportunidades, ya sea para una empresa o para sus propios objetivos personales.

1. El aumento de la IA generativa

La Inteligencia Artificial se refiere a sistemas informáticos que están diseñados para lograr objetivos que normalmente serían resueltos por la inteligencia humana. Tales tareas abarcan actividades como el análisis de datos, el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones. La IA está actualmente activa en diversas industrias y se integrará aún más en los modelos operativos en un futuro cercano, para 2025.

La IA generativa puede acelerar estos procesos y permitir que personas sin experiencia técnica en un área específica exploren posibilidades.

Al identificar el comportamiento y los patrones de los clientes, la IA puede ayudar a ofrecer productos o servicios personalizados a los clientes. Con la IA, adoptarla temprano significa que su negocio se está preparando para una plataforma empresarial a largo plazo.

2. El crecimiento de las compras en línea

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento rápido, permitiendo a las empresas expandir su alcance a mercados globales, vender productos directamente a los consumidores e incluso desarrollar experiencias de compra con realidad aumentada. Según Statista, se espera que los ingresos del comercio electrónico en los EE. UU. aumenten en más de $388 mil millones entre 2024 y 2029.

El uso de las redes sociales también está en aumento cuando se trata de la venta de productos. Instagram, Facebook y TikTok ya no son solo redes sociales, sino espacios donde las personas descubren y compran productos. Usar estas plataformas significa que uno puede abrir una tienda donde los clientes potenciales pueden llegar directamente a ti.

3. Trabajo, aprendizaje y capacitación remota

La pandemia de COVID-19 obligó a la mayoría de las organizaciones a adaptarse al trabajo remoto, y actualmente, la transición hacia el trabajo híbrido. A medida que la sociedad avanza hacia 2025, las empresas seguirán proporcionando arreglos laborales que se adapten a los empleados y permitirán a las organizaciones mejorar los resultados en el equilibrio entre la vida laboral y personal. 

Las personas que trabajan de forma remota a menudo pueden experimentar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal y mejorar rápidamente sus habilidades en diversas plataformas de educación en línea.

4. Personalización de las experiencias del cliente

Ofrecer experiencias personalizadas a los clientes en cada punto de contacto se ha vuelto esencial para las empresas, ya que este enfoque puede impulsar las compras repetidas y la lealtad. Con un sólido proceso de segmentación de clientes y el uso de herramientas de gestión de relaciones con clientes (CRM), puede crear experiencias que resuenen profundamente con sus clientes y se adapten a sus gustos, necesidades y preferencias únicas. 

Esto incluye el uso del servicio al cliente con chatbot de inteligencia artificial y la automatización para manejar las consultas de los clientes a gran escala. Estas herramientas pueden reducir los tiempos de espera en el servicio de atención al cliente, proporcionar respuestas a los clientes y conectar a los clientes con el agente humano adecuado. Los chatbots también pueden capturar información valiosa de los clientes, incluyendo puntos de crisis, preguntas frecuentes y comentarios. Puedes usar estos datos para mejorar productos, servicios y procesos.

5. Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Las tecnologías inmersivas incluyen la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) y ofrecen a las empresas nuevas formas de desarrollar productos, atender a los clientes y capacitar a los empleados. Ejemplos de aplicación en los negocios incluyen: Modelado 3D para la creación de prototipos de productos, simulaciones de entrenamiento, AR para visualizar productos antes de comprarlos y campañas de marketing con AR.

Para las empresas que operan en la industria de servicios, la realidad virtual es una estrategia de marketing brillante que permite ofrecer una experiencia atractiva y completa al cliente.

Para liderar en el mundo empresarial y mantener la competitividad, se sugiere establecer una práctica regular de monitorear las tendencias del mercado y adaptar sus estrategias en consecuencia.

Visited 34 times, 1 visit(s) today
.
Close Search Window
Close